El presente informe analiza la producción, el rendimiento y el comercio de maní en Argentina con un área núcleo en la provincia de Córdoba que con el 82,97% en el 2020 domina las zonas de producción.
La superficie sembrada en la actual campaña 2020/21 muestra un crecimiento de 4,58% respecto de los últimos dos años.
El sector enfocado históricamente en el mercado exportador pasa por un buen momento con volúmenes récord vendidos a precios con picos altos, buena relación dólar/peso y una importante reducción de las retenciones a la exportación.
8/4/2021
En plena cosecha: contratistas alertan dificultades para cobrar sus tarifas - LA NACION Fuente: LA NACION |
8/4/2021
Es más alto el porcentaje de impuestos que aporta el sector agrícola argentino - Diario La Opinión de Rafaela Fuente: Diario La Opinión de Rafaela |
7/4/2021
Zafra de terneros: referentes del mercado ganadero repasan los precios luego de un gran remate - Agrofy News Fuente: Agrofy News |
7/4/2021
Por qué el Gobierno se entusiasma con la recaudación por retenciones del campo - Agrofy News Fuente: Agrofy News |
6/4/2021
Menores rindes, mayores precios: la rentabilidad de la soja en la campaña 2020/2021 - agrositio.com.ar Fuente: agrositio.com.ar |
Indice de precios internos al por mayor (IPIM): Petróleo crudo y gas natural
Fuente: INDEC -5,2 (Diciembre de 2018) Var. % mensual. Indice Base 1993=100 |
-316,7% |
|
-17,3% |
|
34,2% |
Indice de precios básicos del productor (IPP): Primarios
Fuente: INDEC 0,5 (Diciembre de 2018) Var. % mensual. Indice Base 1993=100 |
-61,5% |
|
-5,8% |
|
-37,4% |