El presente estudio describe canales
alternativos al comercio tradicional, haciendo foco en venta directa, pero sin
descuidar la coyuntura de otros canales que están siendo testigos de cambios
importantes. El informe también analiza el comportamiento de los canales
digitales durante la pandemia.
Las empresas de venta directa son las que
acaparan el protagonismo a lo largo del informe. Se analiza su posicionamiento
y su proceso de adaptación a la nueva realidad económica y de tecnologías de
consumo.
9/4/2021
El 40% de la comida que se produce en el planeta nunca se consume - Diario El Sol Mendoza Fuente: Diario El Sol Mendoza |
7/4/2021
La faena de vacas ascendió a 211,1 mil cabezas, superando en 20,5% el número de marzo del año pasado - agrositio.com.ar Fuente: agrositio.com.ar |
8/4/2021
Carne: el consumo no se recupera, volvio a caer en el trimestre - Revista Chacra Fuente: Revista Chacra |
7/4/2021
En Misiones las ventas en supermercados crecieron 37,9% en enero - economis.com.ar Fuente: economis.com.ar |
25/6/2020
Las ventas en mayo cayeron en la mitad de los supermercados, con bajas de hasta 40% - La Voz del Interior Fuente: La Voz del Interior |
A. Agricultura, ganadería, caza y silvicultura
Fuente: INDEC 1.280.418,0 (III Trim. 2020) Mill. de pesos (ARS) corrientes |
44,6% |
Empleo Registrado: 5122-Venta al por mayor de alimentos
Fuente: MTEySS 62.445,0 (II Trim. 2020) Empleos registrados |
0,2% |
Estimador Mensual Industrial (EMI): Alimentos y bebidas. Total
Fuente: INDEC -4,0 (Noviembre de 2018) Var % Interanual. Indice Base 2004=100 |
150,0% |
|
1.500,0% |
Remuneración promedio: 5122-Venta al por mayor de alimentos
Fuente: MTEySS 47.613,0 (Septiembre de 2020) Pesos (ARS) corrientes |
33,0% |
Ventas en supermercados: Artículos de limpieza y perfumería
Fuente: INDEC 12.450.649,0 (Octubre de 2020) Miles de pesos (ARS) corrientes |
23,6% |