El presente estudio analiza el mercado de laboratorios farmacéuticos y medicamentos en Argentina. Entre los temas analizados, se incluyen, la estructura y funcionamiento del sector, la cadena de valor hasta llegar al consumidor, el esquema de financiamiento de los medicamentos, la evolución y la facturación total del sector a fin de 2019, la participación (share de mercado) de los principales jugadores, las principales categorías de productos comercializadas, la importancia estratégica del sector para el gobierno, la dependencia de las importaciones para el sector y el impacto del COVID 19 en el mercado entre otros.
Si analizamos el crecimiento de la facturación durante 2019 observamos que la facturación de los laboratorios creció 70% en promedio, mientras que el IPC (índice de precios al consumidor –nivel general) creció un 53%, mientras que el índice de precios de los medicamentos creció un 85%.
8/4/2021
Cerca del 35% de las vacunas recibidas en la Argentina aún no fue aplicado - infobae Fuente: infobae |
|
23/3/2021
Un kit de producción nacional permite hacer la prueba PCR más rápida y económica - Crónica Digital Fuente: Crónica Digital |
16/3/2021
La facturación de la industria farmacéutica creció 50,3% interanual en 2020 - Diario Jornada Fuente: Diario Jornada |
17/3/2021
Más de $57.000 por familia para no caer en la pobreza - EL TERRITORIO Fuente: EL TERRITORIO |
Empleo Registrado: 8510-Servicios relacionados con la salud humana
Fuente: MTEySS 312.295,0 (II Trim. 2020) Empleos registrados |
-0,2% |
Indice de Precios al Consumidor (IPC) San Luis: Servicios para la salud : Total
Fuente: DPEyC - San Luis 4.731,7 (Diciembre de 2020) Indice Base 2003=100 |
25,4% |
Facturación mercado interno: 210. Fabricación de productos farmaceúticos, sustancias químicas medicinales y productos botánicos de uso farmaceútico
Fuente: AFIP 249.121,0 (2019) Mill. De pesos (ARS) corrientes |
38,2% |
2,6% |
|
Indice de Precios al Consumidor (IPC) GBA: Salud
Fuente: INDEC 399,8 (Diciembre de 2020) Indice Base Diciembre 2016=100 |
24,5% |
Indice de Precios al Consumidor (IPC) GBA: Salud
Fuente: INDEC 399,8 (Diciembre de 2020) Índice base Dic 2016=100 |
24,5% |