El presente estudio analiza el mercado textil argentino. Se analiza tanto la actividad de fabricación y confección como la de venta.
El año 2020 cerró con una ocupación de la capacidad instalada en valores similares a los previos a la pandemia con el 42,4%.
Mientras las ventas en los centros de compras se derrumbaron cerrando el año con una caida del 11,9% respecto de diciembre 2019, las ventas en e-commerce se dispararon con aumentos del 161% para el sector.
7/4/2021
Detectaron presencia de langostas en cultivos agrícolas del Chaco - Diario El Litoral Fuente: Diario El Litoral |
29/3/2021
Cae un 70% el área cultivada de algodón y más de 50.000 quintales están sin mercado - agrositio.com.ar Fuente: agrositio.com.ar |
24/3/2021
Interés nacional en la producción de empresas estatales riojanas - Nueva Rioja Fuente: Nueva Rioja |
22/3/2021
Vuelve a Argentina una nueva edición de Emitex - FashionNetwork.com CO Fuente: FashionNetwork.com CO |
20/3/2021
La pyme textil que se reconvirtió para producir súperbarbijos - Página 12 Fuente: Página 12 |
Remuneración promedio: 17-Productos textiles
Fuente: MTEySS 46.246,0 (Septiembre de 2020) Pesos (ARS) corrientes |
29,7% |
|
561,1% |
Estimador Mensual Industrial (EMI): Productos Textiles.Hilos de Algodón
Fuente: INDEC -32,8 (Noviembre de 2018) Var % Interanual. Indice Base 2004=100 |
-1.826,3% |
Préstamos: Fabricación de productos textiles
Fuente: BCRA 10.457.945,0 (IV Trim. 2018) Miles de pesos (ARS) corrientes |
23,3% |
Indice de Precios al Consumidor (IPC) CABA:Artículos textiles para el hogar
Fuente: DPEyC - GCBA 1.822,6 (Diciembre de 2020) Indice Base jul11-Jun12 = 100 |
75,1% |
|
-53,4% |